Retro Review: Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3

Budokai Tenkaichi 3: El epitome de la Batalla en la formula de  Dragon Ball 

Corria el año 2007 y la 6ta generación de consolas estaba a punto de pasar al retiro. Dragon ball GT había terminado hace casi 10 años, pero la marca de “Dragon Ballseguía siendo rentable en la industria teniendo hasta esa fecha más de 20 juegos en diversas consolas, pero las experiencias que más habian tenido éxito y las que más fueron queridas por los fan son las sagas de “Budokai” y “Budokai Tenkaichi”. En el caso de la ultima fue un juego  más enfocada en el formato 3d con una amplio roster, una gran cantidad de combos y transformaciones, más un modo historia que recorría numerosas batallas desde Dragon Ball. las películas especiales para TV del anime y Dragón Ball GT.

Los encargados de desarrollar esta saga de videojuegos fue la japonesa Spike, quienes habian tenido experiencia desarrollando juegos de diversos géneros orientados principalmente para el mercado japonés.

El Ultimate Tenkaichi fue el ultimo y lamentable juego de Spike.

El origen de la formula Frenética 

Lanzado en el año 2005 el primero de esta saga fue el Budokai Tenkaichi que sentó las bases mecánicas y estéticas de lo que serian los siguientes juegos. Estos juegos serián exclusivos para la Playstation 2 y tambien la WII que mostró todas sus capacidades tecnicas de la mejor manera, simulando movimientos y ampliando la movilidad. También se enfocó en una experiencia distintiva a lo acostumbrado en los juegos de este anime, siendo una experiencia más libre y menos restrictiva al momento del combate, incluyendo batallas amplias en el cielo, en el suelo o agua con una gran posibilidad de ataques frenéticos cuerpo a cuerpo o  a distancias con las distintas ráfagas de ki asociadas al personaje. El gran fuerte de este juego fue la fidelidad que representaban los modelos de los personajes, sumado a un gran detalle en los ataques, combinado con la variedad de lugares icónicos que Goku y los guerreros Z recorrieron  en la serie. Un punto alto también es la música con un alto nivel de calidad y variedad en las batallas como tal y los menús.

La formula se repetiria el año siguiente manteniendo las características pero  expandiéndolas en Lugares, Personajes y agregándole un modo historia bastante detallado con un cuidado narrativo poco explorado hasta ese entonces, siendo considerado por los fans como el mejor de toda la saga

2007 y el ultimo juego de la saga llegaría. Seria el cierre a una saga de juegos que hasta nuestros días es recordado y amado incluso por gente que no es fan del anime, debido a que ha sido uno de los videojuegos más reconocidos del género de peleas y de los mejores de PS2 y el anime hasta nuestros dias

Modos de Juego

  • Historia: Desde Dragon Ball hasta Dragon Ball GT (incluidas las péliculas de esa época)
  • Batalla Definitiva (Modo de supervivencia enfocada en la progresion de dificultad a traves de enemigos y desarrollo)
Fuente:https://dragonball.fandom.com/es/wiki/Batalla_Definitiva?file=Sim_dragon.jpg
  • Misión 100 ( Más de 100 batallas orientadas en el Lore de las series)
Fuente : https://dragonball.fandom.com/es/wiki/Batalla_Definitiva
  • Gira Mundo Dragón (Los más grandes torneos de artes marciales del mundo de Dragon Ball. (Algunos traen requisitos especiales,como eleccion aleatoria de personaje)
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=PNYQjCE1A1A&ab_channel=kinnikuchu
  • Duelo (Modo tradicional de batalla, Se pueden elegir hasta 4 luchadores y se puede jugar de a 2 personas de manera local)
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=gjBlGtL5NOY&ab_channel=EvolutionZ
  • Entrenamiento (Entrenar y aprender, ese es el foco de este modo)
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=feJHJgUGHGo&ab_channel=adsl14

Legado Imborrable

En esta tercera entrega, Spike expandió todo lo que en personajes significaba ya que contó con un roster de personajes gigante, llegando a los 97 y 161 si consideramos las transformaciones. Incluso para los estándares de la industria actuales, la fórmula de dinamismo, frenetismo y simplicidad mecanica cautiva por su fidelidad al anime. Las batallas permitian cumplir los sueños bélicos más extraños e imposibles. ¿Quien no realizó una batalla entre Gogeta y Vegeto? o una batalla de Saiyayins vs los principales villanos. El roster y su buen motor de juego permitían.

Sucesores espirituales:

Lamentablemente la saga de Budokai Tenkaichi cesó de una manera extraña. El último juego en recibir ese apellido fue el Tenkaichi Tag Team, exclusivo para PSP y que no aportó nada más en términos de Gameplay más que las batallas en grupo y un formato de desafíos variados. Desde ese entonces 2 sagas de juegos han tratado de replicar la esencia del Tenkaichi 3, pero han tomado su rumbo de maneras adapatadas a la innovación de elementos RPG y mejores gráficos.

Misma Mécanica, Graficos HD, pero carece de un modo historia profundo
Grandes graficos, libertad en el desarrollo y progreso, Historia alternativa

¿Sigue vivo?

A dia de hoy, el Budokai Tenkaichi 3 es el juego con la comunidad más activa dentro de los juegos del Anime teniendo constantemente actualización del Juego original añadiendoles personajes, modos de juego y escenarios. Este concepto es coonocido como ISOS, que comprenden un archivo modificado por fans que han incluido contenido de Dragon Ball Super y hasta del Fan Anime Dragon Ball AF o Dragon Ball Multiverse. Lamentablemente Actualmente un grupo de fans mantiene un proyecto llamado Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 4 que incluye «Super» y tambien modifica texturas, escenarios y personajes nuevos.

main.jpeg
https://teambt4.wixsite.com/dbzbt4ps2oficial