¿Dr Strange y el multiverso de las mentiras? (SPOILERS)

Poster oficial de la pélicula

Que esperar del futuro de Marvel y el acostumbramiento al Fan Service // Opinión

Era 2019 y Marvel cerraba una importante etapa con Avengers Endgame donde se le daba una clausura lógica a los personajes fundadores del UCM,para dar paso a otros personajes que ya habian tenido películas propias, guiando el rumbo de este universo al igual que los personajes nuevos que tendrían la oportunidad de mostrarse en el cine y en Disney +. Durante esa época a mediados de Junio Marvel tuvo la oportunidad de mostrar lo que preparaban para el futuro en la Comic Con de Chicago 2019, evento donde fue anunciado Doctor Strange y el Multiverso de la locura.

Las expectativas no tuvieron limites, la idea de tener a dos de los personajes más fuertes del UCM en una película sumado al concepto de multiverso era algo grandioso y con precedentes para el éxito. La cronologia Marvel de esta pelicula seguiria dando puntapie al concepto murtiversal que cada vez más abre las puertas para la inclusion de personajes que no necesariamente nacieron en el UCM pero siguen siendo queridos por los fans.

Se especuló mucho sobre los villanos en un principio estaba supuestamente confirmado “Nightmare” luego “Mephisto”. Luego del Fin de Wanda Visión se esclarecería aun más la posibilidad de un vinculo directo con la película luego de que Wanda obtuviera el Darkhold y se mostrara más motivos emocionales a los cuales el personaje podía apelar para alcanzar lo que quería.

Loki y su final exploraron más la fractura de la linea temporal, lo que en cierta parte le hace justicia al nombre de esta película, pero más allá del sustento argumental que han nutrido las series de Marvel a esta película, Marvel ha arrastrado un problema inherente a los tiempos que estamos viviendo, el “Hype” y los rumores han afectado gran parte a las expectativas ajenas a lo que pueda manejar Marvel y es una situación que se les ha ido de las manos al igual que las filtraciones.

Mucho se habló de está película, el concepto de multiverso atrae por la sencilla razón de volver a ver a aquellos superhéroes que no se ven en el cine hace años. Marvel y Sony no desaprovecharon esta oportunidad al lograr traer a Tobey Mcguire y Andrew Garfield a más de 10 años de dejar el manto de Spiderman. Marvel también se vio enfrentado a filtraciones y rumores durante la promoción de la película, pero la mayor expectación se resumía en la vuelta de estos dos actores.

Historia completamente distinta se vivió en esta secuela de Dr Strange, ya que desde el Titulo y declaraciones conllevaba muchas expectativas en cuanto a roster de personajes se refiere. La película se posiciono como un evento único a la par de Infinity War o Endgame en donde la cantidad de personajes seria inmenso y superaría las expectativas más bizarras de los fanáticos. 

El propio Kevin Feige durante los años 2019  y 2020 se encargó de demostrar sus anhelos de que personajes como Wolverine volvieran, lo que fomento aún más el surgimiento de rumores infundados para la aparición de personajes, que incluso nunca habian debutado en el cine y solo eran parte de proyectos cancelados de películas de Marvel. Magneto, Superior Ironman, Hulk, Blade o incluso el Daredevil de Ben Affleck fueron algunos, si algunos porque hay “listas” de 50 personajes, que aparecerían en esta pelicula lo que nos pone a pensar, como evaluamos la calidad de una pelicula Marvel o no. 

¿Consideramos buena o no una película Marvel si satisface nuestros deseos de ver a un personaje o no?, ¿Consideramos buena una película Marvel si cumple con el fan service?, las preguntas siguen y siguen porque es sabido que la “Formula Marvel” ha sido exitosa por más de 10 años. Y es curioso analizar este fenómeno porque no es primera vez que sucede y es un argumento en contra común que es visto en las películas de Marvel que son cruciales, cuando no se cumple la expectativa de que aparezcan o no los personajes.

La evaluación positiva o no de una película debe ir por sobre las expectativas que se tengan por la aparición de alguien o un algo, deben ir en pos de la calidad fílmica y narrativa de la historia como tal y no siento que sea algo ajeno a Marvel, ya que han demostrado tener la capacidad de elegir los actores y directores para poner en un lugar relevante a personajes que comúnmente no son muy conocidos como lo fueron Ant Man o los Guardianes. Y este análisis no solo se debe remitir a si se espera o no a una película, si no que a películas que en el papel no suenan muy relevantes como lo fue Capitan America y el Soldado del invierno o Loki fueron un gran éxito y fueron apreciadas por la critica y los fans.

Las críticas en este sentido u análisis  seguirán pasando o no, siempre existirán las lamentables informaciones falsas o rumores que deben ser tratados con algodón de parte de Marvel que debe mantener al margen la expectativa de los anuncios y el Spoiler propiamente tal, al igual que siento que es necesario reconsiderar el nivel de expectativa que tenemos sobre un rumor o no que tan viable es o no y ademas saber  esperar de Marvel ya que en estos más de 10 años existen patrones de organización y ritmos que son previsibles de lo que se pueda esperar o no de ellos…